Requerimientos:
- Eclipse Juno
- Android SDK y NDK, junto a sus plugins para Eclipse (ver aquí)
Pasos para instalar Vuforia: para estos primeros pasos es necesario tener instalado el JDK de Java. Para asegurarnos de que hay alguno funcionando:
sudo alternatives-update --java
- Descargar el SDK desde aquí.
- Abrir terminal y ejecutar:
cd /home/gaby/Development/
./vuforia-sdk-android-1-5-9.bin - Seguir instrucciones del instalador. Indicar que se instale en el mismo directorio donde se encuentra el directorio del SDK de Android y el del NDK. Por ejemplo, debería quedar algo así:
- .../Development/
- android-sdk-linux
- android-ndk-r8b
- vuforia-sdk-android-1-5-9
- Preparar el dispositivo para ejecutar aplicaciones de prueba en él. Tildar lo siguiente:
- Settings->Applications -> Unknown sources
- Settings->Applications -> Development -> USB Debugging
- Settings->Applications -> Development -> Stay Awake
- Settings->Applications -> Development ->Allow mock locations
Creando una primera aplicación
- Ejecutar en terminal:
cd /home/gaby/Development/vuforia-sdk-android-1-5-9/samples/ImageTargets/
ndk-build
- Abrir Eclipse y File->New->Project->Android->'Android Project from existing code'. Click en 'Next'.
- Root directory: /home/gaby/Development/vuforia-sdk-android-1-5-9/samples/ImageTargets
- Click en 'Finish'.
- Project->Clean...->Clean All Projects
- Window->Preferences. Elegir Java->Build Path->'Classpath
Variables' y crear una nueva variable haciendo click en 'New'. Agregar:
- Name: QCAR_SDK_ROOT
- Path (usando el botón Folder): /home/gaby/Development/vuforia-sdk-android-1-5-9
- Imprimir una copia de cada textura de los PDF incluidos en .../ImageTargets/media
- Run as Android Application.